martes, 25 de septiembre de 2012

Mostrar clave en listas

En ocasiones hay campos de SAP que, siendo listas desplegables de valores, sólo se nos muestra la descripción.


Es bastante común que algún consultor, al hablarnos de ese campo, se refiera al código que hay que seleccionar, pero nosotros no sabemos qué es ese código, ni tampoco sabemos a qué descripción corresponde.

Con el tiempo, seremos nosotros mismos los que empleemos ese código, y son los compañeros de más reciente incorporación al negocio los que tal vez no entiendan de qué hablamos cuando  nos referimos a un NB (pedido estándar).

Para ellos cuando llegue el momento, y para nosotros ahora, la forma de ver estos valores en las listas desplegables, es seleccionando en el cliente de SAP, el botón de Ajustar Disposición Local, la entrada Opciones:
 


Y después marcaremos las casillas que aparecen en el recuadro rojo, dentro de Diseño Interactivo en Visualización e interacción:

 

Una vez se marcan las dos casillas, pulsamos TOMAR y OK, y de vuelta a la ME22N, ya podremos ver el código en el listado desplegable:



Mostrar Ayudas a la Búsqueda

Hay determinadas pantallas de SAP R3, en las que podemos realizar ayudas a la búsqueda de forma algo más ampliada, para entrar selecciones múltiples.

Observemos como se se ve una transacción como la KS13 sin esta configuración:

Ahora vemos como realizar el cambio:



 

Y por último, observamos como cambian las posibilidades en la misma ventana de selección, permitiéndonos ahora, realizar una selección ampliada dentro de la selección múltiple:

Caracteres comodín

En la mayoría de las búsquedas en SAP nos han enseñado a usar el carácter comodín, el asterísco: *

Pero a la mayoría de los consultores se les olvida explicar a los usuarios finales, que hay otro caracter comodín para las búsquedas, que nos permite realizar búsquedas de cadenas de las que conocemos en qué posición está nuestra cadena a buscar.

Se trata del carácter comodín que reemplaza a un único caracter, el signo más: +

Este comodín reemplaza exclusivamente a un caracter en la cadena, lo que nos permite posicionar la cadena buscada en una determinada posición de la cadena.

Por ejemplo. Imaginemos que en CO-PA, queremos localizar todos los cecos que a partir de la posición 4ª de la cadena aparezca el número 101. Para ello escribiremos +++101*.

Esta cadena podría responder a códigos como: asd101asdf, 321101po, 1011019.

También, podemos hacer uso de estos caracteres por detrás, por ejemplo, si sabemos que el valor que estamos buscando, termina en tres caracteres, y justo antes lleva una A, podríamos buscar: *A+++.

Esta cadena podría responder a la palabra: pAdre, pAsta, tomAtes, etc.

Así que, el uso combinado de ámbos caracteres, puede ser muy práctico para localizar cadenas que busquemos.